sábado, 17 de abril de 2010

las limitaciones se presentan

Término del módulo de gestion del conocimiento y yo no logro aplicar tanto como quisiera.

Hubiera querido articular mi collage de reflexiones desde distintas disciplinas de una manera más intertextual, pero no logro dar el salto desde lo bidimensional del papel a lo multidimensional de lo digital.

Me reconozco torpe en un nuevo medio. Mi intención era poner a dialogar a Montserrat Gali, estudiosa de la estampa popular, la cual asevera que la globalidad de la información existió antes de la red y que defiende la contextualización de la imágen -desde la perspectiva de un historiador del arte- con McLuhan que con frases breves señala el universo en transformación que son los medios y las posibles formas de articulación de universos aparentemente distantes (cuatro leyes) finalmente con Piscitelli.

http://docs.google.com/present/edit?id=0AfxDhDDglc_NZGdjd3I3cDZfMGZiOXZzdmQ1&hl=es

domingo, 4 de abril de 2010

de tiempo y des-tiempo


Hoy tuvimos que adelantar nuestros relojes una hora, sin embargo el día transcurre igual que ayer y muy parecido seguramente a mañana. Miro el reloj y me destantea, sé que la hora que aparece en realidad no lo es.

Miro una estampa popular de Cristo, sé que es Cristo aunque no se parece a el. Muchas personas al mirar la estampa sentirán la misma simpatía que yo por el personaje retratado sin importar la procedencia, ni la edad de esta imagen.

¿es reciente?¿es mexicana?¿peruana?¿es de hace un siglo?¿acaso importa?

Vivo con la ilusión de que el tiempo abarca todo y es maleable; sin embargo pareciera que ciertos pequeños fenómenos como esta sencilla estampa parecieran estar flotando en un espacio-tiempo ajeno al nuestro.

lunes, 22 de marzo de 2010

Volver al pasado

No es dejà-vu, es regresar a los viejos proyectos que uno deja en la "nevera", traspapelados porque no cobraron forma -la que uno esperaba en el momento que los abandono. Quiero convertirme a la religión de los tercos ( y a no empolvar otra vez lo desempolvado). La acumulación de polvo es tiempo estancado, fuga de vida.

Recorro velozmente mi primer idilio con la estampa popular oaxaqueña, un cristo impreso en un cartel callejero, en una calle que desemboca en el centro de los grandes laureles ¿que miré en esa estampa de cristo que me hizo desear ver más? Allí comenzó todo. Hace tres lustros ya. Y tengo la sensación de estar al inicio otra vez.

sábado, 20 de marzo de 2010

matriz de bits


Hoy inicia una nueva incursión en mi oficio de estampadora;me echo un clavado en esta nube de información y trato de dejar la huella de mi transitar gráfico.
Mi nueva vereda electrónica, mi andar a tientas en una terra incógnita, mi dejar marcas en la matriz mac/pc.
Tengo la esperanza de tejer un puente entre el papel y la pantalla.
Deseo crear un habitat para las estampas nómadas en este nuevo territorio