sábado, 17 de abril de 2010

las limitaciones se presentan

Término del módulo de gestion del conocimiento y yo no logro aplicar tanto como quisiera.

Hubiera querido articular mi collage de reflexiones desde distintas disciplinas de una manera más intertextual, pero no logro dar el salto desde lo bidimensional del papel a lo multidimensional de lo digital.

Me reconozco torpe en un nuevo medio. Mi intención era poner a dialogar a Montserrat Gali, estudiosa de la estampa popular, la cual asevera que la globalidad de la información existió antes de la red y que defiende la contextualización de la imágen -desde la perspectiva de un historiador del arte- con McLuhan que con frases breves señala el universo en transformación que son los medios y las posibles formas de articulación de universos aparentemente distantes (cuatro leyes) finalmente con Piscitelli.

http://docs.google.com/present/edit?id=0AfxDhDDglc_NZGdjd3I3cDZfMGZiOXZzdmQ1&hl=es

domingo, 4 de abril de 2010

de tiempo y des-tiempo


Hoy tuvimos que adelantar nuestros relojes una hora, sin embargo el día transcurre igual que ayer y muy parecido seguramente a mañana. Miro el reloj y me destantea, sé que la hora que aparece en realidad no lo es.

Miro una estampa popular de Cristo, sé que es Cristo aunque no se parece a el. Muchas personas al mirar la estampa sentirán la misma simpatía que yo por el personaje retratado sin importar la procedencia, ni la edad de esta imagen.

¿es reciente?¿es mexicana?¿peruana?¿es de hace un siglo?¿acaso importa?

Vivo con la ilusión de que el tiempo abarca todo y es maleable; sin embargo pareciera que ciertos pequeños fenómenos como esta sencilla estampa parecieran estar flotando en un espacio-tiempo ajeno al nuestro.